Golondrinas: una migración obligada

Cada año, entre 8.000 y 12.000 trabajadores migrantes, conocidos como golondrinas, arriban a la Patagonia norte para la cosecha de la fruta.
Son trabajadores estacionales que se desplazan por temporadas en el territorio nacional para hacer actividades agrarias en general.
A pesar de los mitos y prejuicios que circulan socialmente avalando la idea de que “vienen a quitarle el trabajo a la mano de obra local”, este es un proceso histórico que se da desde la propia conformación del Alto Valle, como consecuencia de la estacionalidad del trabajo y la falta de trabajadores para realizar este tipo de actividades en la región. Incluso, al contrario de lo que se dice, el porcetanje de trabajadores provenientes de Chile es insignificante.
Una investigación realizada por el Grupo de Estudios Sociales Agrarios (GESA) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) reveló que a los trabajadores golondrinas no les interesa arraigarse en la zona y que si tuvieran trabajo en sus lugares de origen, se quedarían allá.
El GESA está coordinado por la Dra. Mónica Bendini, especialista en temas rurales, agrarios y agroindustriales, y un equipo interdisciplinario de sociólogos, geógrafos, asistentes sociales, historiadores, ingenieros agrónomos y economistas.
Conversamos con las docentes investigadoras Martha Radonich y Norma Steimbreger, quienes nos explicaron en detalle cómo es la actividad de los golondrinas en la zona del Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

¿Cuál es el recorrido de estos trabajadores y qué desplazamiento realizan?
Hemos detectado que realizan una especie de circuito y luego regresan a sus lugares de origen. Por ejemplo, en el caso de los trabajadores que provienen del noroeste de Tucumán, entre mayo y octubre realizan la zafra azucarera y la cosecha del limón, y de diciembre a febrero complementan con la cosecha frutícola en el Alto Valle. Se desplazan directamente desde las áreas de origen hacia las áreas de destino y luego de un promedio de tres meses, regresan a sus áreas de pertenencia social. En el caso de los tucumanos, incluso sufren el clima frío además del desarraigo, la familia y los amigos.

¿Qué representa la migración para los trabajadores y los empresarios?
Los migrantes no migran porque quieren. Integran el movimiento temporario como parte de su estrategia de sobreviviencia, porque en sus áreas de origen también trabajan temporariamente y el resto del año tienen que buscar otro tipo de ingresos. Entonces buscan aquellos lugares donde también les ofrecen una posibilidad de trabajo temporario.
Incluso, hay una estrategia empresarial para atraer estos trabajadores porque la mano de obra de aquí no alcanza. Los empresarios ofrecen un salario diferencial a los golondrinas y la realidad es que la cosecha no se levanta si estos trabajadores no vienen.

¿Qué cantidad de trabajadores migrantes hay y cuál es el porcentaje de arraigo?
Es imposible contabilizar la cantidad de golondrinas que arriban a la zona, pero la cifra rondaría entre los 8 mil y 12 mil migrantes por año.
En general, plantean que no desean quedarse a vivir en la zona e incluso si tuvieran trabajo en sus lugares de origen no emigrarían. Lo hacen por una necesidad de trabajo y, en algunos casos, también por el cobro de las asignaciones familiares y los beneficios por escolaridad, que no perciben en sus lugares de origen. Pero la diferencia salarial ya casi ni existe con respecto a sus lugares de origen.

¿Cuál es el origen de estos trabajadores golondrinas?
Desde el problema entre Argentina y Chile por el canal de Beagle, en el año 1978, prácticamente no vienen trabajadores de Chile a la región y comienza a fortalecerse el flujo de trabajadores provenientes del norte de nuestro país.
Estos trabajadores comenzaron a venir en la década del ´60, pero llegaban hasta la zona de Villa Regina. Cuando se corta la oferta de mano de obra proveniente de Chile, los empresarios se van al norte del país, principalmente Tucumán, y fortalecen este flujo que estaba tibiamente iniciado.

¿En qué condiciones habitan estos trabajadores durante su estadía en la zona?
Históricamente, las condiciones son muy precarias porque hay una marcada invisibilidad de estos trabajadores, lo que implica que estén sometidos a estas situaciones de precariedad.
Aunque hay que destacar que existe una marcada diferencia entre las provincias de Río Negro y Neuquén en cuanto a la preocupación de cada gobierno por controlar esas condiciones de habitabilidad. La provincia de Río Negro esta realizando inspecciones frecuentes, buscando mejorar las condiciones de vivienda y reducir el trabajo en negro.
Se ha podido constatar a través de distintos testimonios y trabajos de campo, que en algunos casos, los trabajadores migrantes son alojados en contenedores adaptados a viviendas improvisadas.

El sindicato que los nuclea, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), calcula que el 20% de los trabajadores cobran en negro. En otros casos, cobran la mitad del sueldo en blanco y la otra mitad en negro. También están las formas de pagos llamadas “no salariales” que consisten en el pago con tickets.
En muchos casos, las empresas les ponen límites de bins para limitar sus salarios.
Dentro de la división del trabajo en la actividad agrícola, el trabajador cosechero es el que se encuentra en condiciones de mayor precariedad. Sin embargo, cada vez se les exige mayor preparación y capacitación para realizar el trabajo, lo que no se traduce en un aumento de salarios.

Contacto
GESA, FADECS
Buenos Aires 1400
(8300) ciudad de Neuquén
Tel: 0299- 4490300 Int. 272
Director: Dra. Mónica Bendini
gera@uncoma.edu.ar

El inevitable derretimiento de los Glaciares

Los glaciares de la Patagonia se encuentran actualmente en permanente retroceso. En los próximos 20 a 30 años, los Glaciares de montaña de la Patagonia, así como los de Circo, desaparecerán. Los hielos continentales se reducirán a su mínima expresión y las barreras de hielo en la patagonia colapsaran.
Estas son algunas de las posibles consecuencias del cambio climático, según una conferencia brindada por el doctor en Geología, Jorge Rabassa,investigador del Centro Austral de investigaciones científicas del CONICET y ex Rector de la Universidad Nacional del Comahue.
El encuentro se realizó en el contexto de las “Jornadas sobre Calentamiento Global” organizadas por el departamento de Geografía y el Centro de Estudios Canadienses de la Universidad Nacional del Comahue. Participaron investigadores argentinos de primer nivel, reconocidos a nivel mundial. En el inicio de su exposición Rabassa realizó una importante aclaración sobre conceptos erróneos que nos hacen mirar con mala cara al llamado “efecto invernadero”. “Es el responsable de que nuestro planeta tenga una temperatura más alta de la que le corresponde en relación a la distancia que se encuentra del sol, es el que hace posible nuestra existencia en el planeta”, afirma el investigador.
Dirigido por la doctora Andrea Coronato, el Laboratorio de Geología en Ushuaia realiza mapeos y observaciones sistemáticas a lo largo de la cordillera patagónica. Rabasa explica que “se esta trabajando sobre los glaciares para saber que esta pasando con ellos en Patagonia, Tierra del Fuego y Península Antártica en el contexto de este cambio climático global”.
Los glaciares son cuerpos de hielo y nieve permanente que son altamente sensibles al cambio climático. El doctor Rabasa explica las variaciones que se dieron en los últimos 25 años en los frentes de hielo de la Península Antártica, específicamente, en Bahía Paraíso. “Al ser una zona de precipitación abundante el efecto del cambio climático está obliterado por la precipitación nieval que tiene está región .En algunos casos se puede observar que la superficie del hielo está expuesta, quiere decir, que toda la nieve del invierno anterior ha sido eliminada por fusión. En algunas regiones el impacto es tan grande que aparecen zonas rocosas que nunca habían estado descubiertas y lo que queda son remanentes de los antiguos cuerpos de hielo que están en franca vía de desaparición”.
La aparición de estas superficies rocosas a partir de la fusión de los hielos tiene grandes beneficiarios como así también graves consecuencias. “Entre los beneficiados están por ejemplo los pingüinos y todas las aves que necesitan de tierra firme para anidar. Esta mayor dispobinilidad de tierra firme significaría una fuerte tendencia al crecimiento desmedido de la población de pingüinos. Y si ésta crece hasta ocupar todas las áreas disponibles implicaría que compitan por el espacio con otras especies de aves marinas antárticas, o con los cetáceos y pinipeos por los recursos del mar”.
El colapso de las barreras de hielo es otro de los problemas que se manifestó en los últimos años. Rabassa explica que en el Mar de Weddell, ubicado en la costa oriental de la península antártica, “la barrera de hielo apareció surcada en el año 2003 por muchos lagos de agua dulce en toda su superficie. Poco tiempo después la barrera colapsó y se perdió una cantidad de hielo equivalente a la provincia de Tucumán. Ese hielo que se desprende de la barrera pasa a formar grandes témpanos que derivan a lo largo del Mar de Weddell”.
“Lo importante, explica Rabassa, es que la barrera actúa como un freno al desplazamiento de los glaciares de la región montañosa. Al dejar de existir, han comenzado a desplazarse en movimientos muy rápidos llevando el hielo que antes estaba en las partes altas de las cuencas, al nivel del mar”. Como consecuencia, “la expansión de los témpanos provocará problemas en la navegación de los mares del sur y eso generará otros inconvenientes en materia económica”.
Pero Rabassa explica que no solo los pequeños glaciares se están derritiendo. El glaciar Upsala, el más grande de América del Sur y el más importante de Argentina, también está sufriendo un progresivo retroceso. Perdió 8 kilómetros de su frente tan sólo en los últimos 25 años. “Eventos que podemos leer en la literatura geológica, están sucediendo en el presente”, sentencia el investigador.
El glaciar Martial, en Ushuaia, está en franco tren de desaparición. Investigadores del Instituto Antártico pronosticaron que este glaciar va a desaparecer en su totalidad en los próximos 25 años. “Esto no significa sólo una perdida para nuestro patrimonio turístico natural sino que además es el cuerpo de hielo que abastece de agua potable al 90% de la población de la ciudad de Ushuaia”.

Futuro pasado por agua
El panorama para los próximos 25 años es oscuro y desalentador. Rabassa expuso es su conferencia, una serie de conclusiones del trabajo de observación que vienen realizando desde el centro Austral de Investigaciones científicas del CONICET.
La primera, es que la elevación de la línea permanente de nieve ha aumentado en los últimos 20 años, más 200 metros en la Patagonia y más de 100 metros en la Península Antártica. Por otra parte, los glaciares de montaña tales como los de Circo, se derretirán inexorablemente en los próximos 20 a 30 años en Patagonia y Tierra del Fuego. Los hielos continentales patagónicos se reducirán a su mínima expresión, las barreras de hielo de la antártica colapsaran y el derretimiento de los glaciares contribuirá al aumento del nivel del mar global.

Hidatidosis: una enfermedad latente

La hidatidosis sigue siendo un problema de transmisión actual en la Provincia de Neuquén, ya que el 13% de los casos, corresponden a niños y niñas.
Hace más de 30 años, el Estado neuquino creó un programa de control de la hidatidosis que fue ejemplo en América Latina. Pero en este último tiempo, dejó de ser una política activa.
Sin embargo, datos de un estudio realizado por la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue, revelan que la hidatidosis sigue siendo una enfermedad endémica en Neuquén y que aún significa un serio riesgo para la salud de la población.
Conversamos con la Dra. Nora Pierángelli, integrante del equipo de profesionales de la Escuela de Medicina que está desarrollando un proyecto de investigación sobre “los aspectos biológicos y epidemiológicos de la hidatidosis en Neuquén”.
Los primeros resultados del trabajo de campo reflejan un cuadro de situación con datos que podrían ayudar a reforzar, los controles en toda la provincia.

¿Que es la hidatidosis?
La Hidatidosis es una zoonosis (enfermedad que se transmite de los animales al hombre) provocada por un parásito llamado Echinococcus granulosu y transmitida por los perros.


¿Cómo se contagia?
Es una cadena que va del perro a los ovinos, caprinos, bovinos; de los ovinos, bovinos al perro, y de éste al hombre. Por un lado, el perro se infecta a través de la ingesta de vísceras crudas de ganado, que contienen los quistes hidatídicos.
Estos parásitos no solo involucran al perro, sino que necesitan de otro animal para hospedarse, estos suelen ser ovejas, cabras, vacunos, caballos y en algunos casos cerdos.
Por otro lado, el parásito que produce la enfermedad en el hombre se transmite a través de los huevos que están en la materia fecal del perro. Eso contamina los pastos, las verduras, el agua, etc. que es lo que luego los animales y los seres humanos consumimos. En particular, las mujeres y niños son los más afectados porque están cerca de la huerta y de la casa que son los lugares donde está el perro.
Otra de las características de estos huevos de Echinococcus es la resistencia que poseen en el clima patagónico. Pueden llegar a vivir un año debido a las bajas temperaturas, sobre todo debajo de la nieve y de los pastos.

¿Por qué se dan más casos en las zonas rurales?
Se debe a que es una zoonosis que involucra al ganado y hay una costumbre muy arraigada en el campo de dar vísceras crudas a los animales.
La mayoría de los casos detectados en la Provincia de Neuquén son en poblaciones rurales pequeñas, donde es más difícil el acceso del personal de salud o los antiparasitarios no se distribuyen en forma continua. Hablamos de las zonas como Zapala, Aluminé, Loncopué y Chos Malal.

El ciclo de la cabra y el perro: una particularidad en la provincia
En la Provincia de Neuquén existe una particularidad: la crianza de ganado caprino es 5 o 6 veces mayor que la de ovejas. Sin embargo, las técnicas de prevención de la hidatidosis que se aplican en Neuquén tienen que ver con el ciclo de la oveja y no se sabe bien que es lo que sucede con la cabra.
Por eso, el objetivo de la investigación que plantearon las docentes de la Escuela de Medicina de la UNCo, es analizar el ciclo que se cumple con la cabra y el perro.
Existen distintas cepas de echinococcus granulosus, que son variantes de este parásito. Éstas tienen particularidades de crecimiento, fisiológicas y distintos tiempos de desarrollo de acuerdo al hospedador. Y lo que está comprobado, es que todas estas cepas no son sensibles al mismo antiparasitario.
Por lo tanto, la investigación que están realizando ayudaría a determinar con exactitud los periodos más propicios para las tareas de desparasitación de los animales. Es un estudio epidemiológico e inmunológico, que además está ayudando al diagnóstico de la enfermedad y a determinar su fisiología.

¿Se pueden disminuir las tasas de infección en la Provincia?
Este proyecto comenzó realizando un estudio epidemiológico con un programa estadístico, analizando los datos de un período de 10 años. Se analizaron 1007 casos de toda la provincia. A partir de lo cual se llevó a cabo un estudio sobre la localización de los quistes y la edad de los pacientes.
La tasa global de infección en la Provincia es de 14 casos por 100 mil, durante el período 2004/ 2005. Incluso existen zonas de hasta 70 por 100 mil y localidades como Aucapán de 700 por 100 mil habitantes, una proporción muy alta.
El programa de control, que depende de las autoridades sanitarias de la provincia, debe analizar estos datos y tomar medidas. Se deben buscar los focos de hidatidosis para mejorar el diagnóstico en los programas de control.

¿Cuales son los aportes más destacados de está investigación para ayudar a bajar la tasa de transmisión de la hidatidosis?
Una de las cuestiones centrales en la investigación es ayudar a determinar como es exactamente la transmisión de esta enfermedad en la provincia de Neuquén, ya que para controlar una zoonosis es fundamental saber cuáles son los actores participantes de esa transmisión. Se sabe que no es igual la transmisión a través de ovejas, vacas, cabras o camellos.
Otro de los aportes de la investigación es ayudar a mejorar el diagnóstico en el programa de control.
Hoy la hidatidosis sigue siendo un problema de transmisión en Neuquén, ya que el 13% de los casos corresponden a niños.

Contacto:
Universidad Nacional del Comahue.
Escuela de Medicina.
Irigoyen 2000. Sede Los Tordos. Cipolletti, Río Negro.
Director Externo: Prof. Dr. Juan A. Basualdo Farjat (UNLP).
Co- Directora: Prof. Bioq. Ms. Nora B. Pierangeli (UNCo).
norapier@yahoo.com.ar
Tel: 0299- 477 0505




"Debemos recuperar el placer de la lectura"

Ni más policías, ni cámaras de seguridad. La promoción del libro y la lectura es la política de Estado que diseñaron en Medellín, Colombia, para revertir la cultura de la violencia en esa ciudad.
La distinguida investigadora Ángela Di Tullio, doctora en letras y docente de la Universidad Nacional del Comahue, nos comenta esta experiencia y señala que “el grave problema de nuestro país es que la escuela fue eliminando el libro” y “la fotocopia tuvo un papel nefasto en la cultura escolar”. Por eso propone una labor colectiva, para recuperar el placer de la lectura de libros.
Por encargo de la Real Academia Española, Di Tullio trabaja día y noche en la redacción del compendio de la nueva gramática oficial de esta institución, que se publicará el año que viene en dos versiones, una erudita y otra que es un compendio de esta versión. La novedad de esta nueva edición, es la incorporación del español de América, antes ignorado.
En una entrevista realizada en el programa radial “A Ciencia Cierta”, Di Tullio definió al español argentino como “más rústico y poco amante de la normativa”.
En esta configuración –asegura- “influyeron cuestiones políticas que le dieron características distintivas”, como es el “voceo” argentino en lugar del “tu” español. Esto se relaciona con la fuerte inmigración recibida en Argentina a fines del siglo XIX, “lo que imprimió rasgos característicos en nuestra pronunciación, en el vocabulario, e incluso en la gramática”.
Para Di Tullio, otra de las características del español de Argentina también tiene que ver con el hecho de que no haya sido durante los primeros siglos, Capital del Virreinato del Río de la Plata. “Al no haber una fuerte cultura colonial, el español de Argentina fue menos cuidadoso y más influido por la lengua rural, como es el ejemplo del “Tu”.
“En general -explica- nuestros escritores trataron de reflejar el uso hablado de la población. En ningún país de América hay una literatura como la gauchesca, que refleja el uso del lenguaje de una población marginal y le da una particular característica a nuestro español”.

¿Cuál fue el modelo de enseñanza que se impuso en las escuelas?
En la escuela se implantó lo que se llamaba la educación nacionalista, en la cual se imponía la utilización de los símbolos patrios y de la lengua española, diferenciándose de la lengua de argentina. Por eso estaba prohibido el uso del “voceo”, para que la lengua fuera lo mas pura posible. Este tipo de educación fue muy negativa. La prohibición del voceo era absurda, ya que la población nativa y los maestros lo usaban, por lo que se generaba una especie de represión de todos estos rasgos.
En la actualidad esta modalidad cambio, lo deseable es que en las escuelas se hable el español que se utiliza en Argentina.

¿Qué es hablar mal?
Hay dos maneras de entenderlo. Una es considerar que el hablar de una manera no académica es hablar mal. Y la otra, es considerar que hay un cierto predominio en los medios de comunicación de una lengua muy empobrecida, que tiende más a vulgarizar pero que no es vulgar, es la utilizada por la clase media.
Otro caso distinto es el lenguaje utilizado por Fontanarrosa, que toma de la lengua popular ciertos giros y modismos, utilizándolos metafóricamente, y logrando reflejar así la lengua popular, a su vez, enriqueciéndola.

¿Como se puede combatir desde la escuela esta forma de hablar que se impone desde los medios?
El reemplazo de la lectura de novelas y cuentos por la lectura de otro tipo de textos como el periódico, causa perjuicios ya que la entrada principal de los niños a la letra escrita es a través de los cuentos y de las novelas. Está es la única manera de acceder al vocabulario y a los procesos que se realizan cuando se lee un cuento, como la reconstrucción del mundo y de los personajes.
Sería fundamental que las bibliotecas tuvieran una amplia oferta, fundamentalmente las bibliotecas escolares, ya que muchos chicos no tienen biblioteca en sus casas. Si bien es cierto que hay problemas económicos gravísimos, la difusión, la circulación y el manejo de un libro, es fundamental. Hace falta una política de libros.
En Medellín es destacable la labor del alcalde que consiste en la formación de las bibliotecas como lugares donde no sólo se puede ir a sacar un libro, sino que además se reúne la familia, y los chicos pueden realizar talleres.
Los lemas de la ciudad son: “Medellín la mas educada” y “Medellín una ciudad para leer”. Es una forma de revertir la mala imagen que tiene la ciudad, que esta directamente relacionada con el narcotráfico.

Un pronóstico del futuro de nuestro español…
La lengua siempre cambia, evidentemente se sigue hablando el español en Argentina. Las diferencias que existen entre el español de España y el español de Argentina tienen que ver con lo que decía Borges: “un matiz de diferenciación”.
Es importante que en cada país haya características especiales que nos den identidad lingüística. Nuestra identidad regional está dada fundamentalmente por nuestros escritores y por la no utilización del español neutro.

Contacto:
Angela Di Tullio
Universidad Nacional del Comahue
Facultad de humanidades
Tel. +54-299-4490389 al 390 - Fax +54-299-4490313
Email: mailto:safh@uncoma.edu.ar

Desarrollan pequeñas centrales hidráulicas para zonas cordilleranas


En tiempos de crisis energéticas, es necesario muchas veces recurrir a métodos alternativos para enfrentar la escasez.
A pesar de que nuestra zona posee importantes recursos energéticos, en especial renovables, como el agua, hay lugares donde aún no llegan las redes de electricidad.
Para esos casos, investigadores del departamento de mecánica aplicada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue, diseñaron una pequeña central eléctrica, que instalada hasta en un arroyo, puede dar electricidad a un establecimiento o a un grupo reducido de viviendas, particularmente en la zona cordillerana.
Los ingenieros Orlando Audisio y Ariel Marchegiani nos comentan que “el diseño fue pensando para una máquina que utilice la tecnología de los talleres de la zona donde va a instalarse” y detallan algunos aspectos del proyecto.

¿Como se fue el proceso de elaboración de esta turbina?
En un principio, realizamos un estudio para obtener el promedio de los saltos y caudales que existían en la zona cordillerana y utilizamos estos dos parámetros para el desarrollo de la turbina. Luego buscamos un fabricante para la realización del prototipo y se realizaron las pruebas.
Una de estas maquinas está siendo utilizada actualmente, en el Refugio Neumeyer del Club Andino Bariloche, ubicado en los alrededores de esta localidad cordillerana.
En el Laboratorio de Maquinas Hidráulicas de la Universidad se realizó todo el diseño hidráulico y mecánico y la máquina se construyó en una tornería de la Ciudad de Allen, Río Negro. Como está pensada para que funcione en lugares muy aislados, la idea es que el mantenimiento sea mínimo.

¿Qué potencia y abastecimiento genera?
La potencia puede ser variable de acuerdo al salto y al caudal del arroyo. En los saltos se coloca una tubería para aprovechar ese desnivel y al final de la tubería, la turbina.
El prototipo desarrollado fue de 6 kilos y sirve para abastecer entre 6 y 10 casas, de acuerdo al consumo que tengan. Pero esta central hidroeléctrica puede llegar a brindar hasta 50 kilowats de energía, por lo que su uso puede ser extendido a otras actividades.


¿Cómo son los costos de fabricación e instalación?
Comparándola con el grupo electrógeno, los beneficios económicos a mediano plazo, son altos. Si bien el costo inicial del grupo electrógeno es bajo, luego su uso y mantenimiento lo encarecen principalmente por el precio del combustible, que es su materia prima.
En cambio la instalación de la central hidroeléctrica es costosa pero su fuente de abastecimiento es el agua, que es un recurso gratis y no tiene costo. Además, la vida útil de una central hidroeléctrica es de 50 años como mínimo y la de un grupo electrógeno de 15 años.


¿Qué deferencias hay entre la energía hidráulica y otras energías renovables?
Cuando se habla de energías, la esencia que se busca es una energía que pueda mover un generador. En el caso de la hidráulica, esa energía se busca en el agua que deviene de una caída. Pero el agua, el sol, el aire o la biomasa son intermediarios que se utilizan como fuentes de combustible. En este caso, el agua transfiere su energía a la turbina, y la turbina la transforma en energía mecánica de rotación, trasfiriéndola al generador.

¿La energía hidráulica es la más apropiada para la zona?
La energía hidráulica y la eólica son las únicas que están en condiciones de proporcionar una cantidad de potencia considerable. El problema es que la energía eólica necesita de un campo de viento que tenga ciertas características, como ser constante, para poder mover su maquina. Por otro lado, la hidráulica no puede funcionar, si no existe un arroyo o una caída de agua. Pero de todas maneras, en la zona cordillerana, la energía hidráulica está por encima de la eólica justamente por estas características.
Además, hay que tener en cuenta que en la zona está una de las cuencas hidráulicas más importantes del país: la del Limay.
Sin embargo hay muchas comunidades que aún no tienen energía como es el caso de Moquehue, una zona turística. Esto se debe a que aún no hay una política determinada sobre las energías renovables y sería fundamental comenzar a pensar en ello.

En Laboratorio de Máquinas Hidráulicas de la Universidad Nacional del Comahue, posee además el único banco de ensayo público de la región donde se realizan ensayos a máquinas de terceros y diagnósticos completos.

Contacto:
Universidad Nacional del Comahue
Facultad de Ingeniería
Laboratorio de Máquinas Hidráulicas (LA.M.HI.)
Buenos Aires 1400 (8300) Neuquén.
Tel. +54 –299- 4490300 int. 404
Mail:
marchegi@uncoma.edu.ar
oaudisio@uncoma.edu.ar

Pulverizador Frutícola: un diseño innovador

Economía para el productor, cuidado del medio ambiente, y mejores perspectivas para la comercialización de sus productos son tres de los objetivos a los que apunta la creación de un pulverizador de agroquímicos para la producción frutihortícola del Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
Esta maquinaria fue ideada por docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue. En el proyecto también participaron profesionales de la Facultad de Ingeniería. El director es Alcides Di Prinzio, Doctor en Mecanización y Tecnología Agraria y Sergio Behmer, Magíster en Mecanización Agrícola.
El proyecto comenzó a desarrollarse en la década del `90, primero “se avanzó en una fase de apoyo al productor, tratando de resolver cuestiones relacionadas con la tecnología, y ahí surge el servicio de calibración de pulverizadores que se fue haciendo conjuntamente con el INTA”, explicó Di Prinzio.
Paralelamente a esto, surgió un trabajo de investigación que consistió en observar la eficiencia y los problemas que tenía el actual sistema de aplicación de agroquímicos. Es así como surge la idea de buscar una nueva tecnología que permita mejorar su aplicación y que a su vez, sea menos agresiva hacia el medio ambiente.
Con el propósito de poner en práctica esta maquinaria innovadora y conocer sus resultados, el equipo de investigación elaboró un prototipo experimental con la ayuda de un taller mecánico de la zona. El resultado fue altamente positivo e interesó a un productor local que fabricó el pulverizador, a través de un convenio con la Facultad de Ciencias Agrarias. Fue un diseño pre comercial, el cual “está en etapa de ajustes para mejorar algunos aspectos”, explicó el docente Di Prinzio.
Algunas de las ventajas del pulverizador es el ahorro económico para el productor debido a su diseño innovador que consiste que un túnel depositador que recupera parte del producto expulsado que no se deposita en las hojas y lo envía nuevamente al tanque. Un 20% del producto vuelve a recircular y de acuerdo a los cálculos de los investigadores, las dosis de agroquímicos por hectárea se reducirían en un 50%.
Por otro lado, este sistema favorece la protección del medio ambiente y la contaminación del aire se reduciría en un 80%. “Los aspectos ambientales también influyen en la comercialización de los productos de la fruticultura. Hay una gran demanda por sistemas de producción integrados ya que las normas del mercado piden cada vez más que se proteja el medio ambiente” afirmó Di Prinzio.
Los cambios fisonómicos y de operatividad que presenta este nuevo pulverizador es otra de las ventajas que destacan los investigadores. Cambia la fisonomía con respecto al pulverizador convencional y aunque se complica su uso en algunos tipos de plantaciones frutícolas, sigue siendo superadora en otros aspectos como es el de su aplicación.
Otra de las características más sobresalientes de esta maquinaria es que se puede utilizar en momentos del día en que las convencionales no lo hacen. Esto posibilita trabajar con menos cantidad de equipos, lo que beneficia al productor a la hora de reducir costos.
“Para terminar este proyecto hacen falta realizar las últimas reformas y ponerlo en funcionamiento. La idea fuerza que nos motivó fue la realización de un producto para la región que permita mitigar el efecto adverso que tienen las condiciones climáticas para la aplicación de agroquímicos”, comentó Di Prinzio.
Al margen de este proyecto de investigación, hay que destacar también las actividades de capacitación que se realizan desde la Facultad de Ciencias Agrarias hace ya 20 años. Las mismas están destinadas tanto a productores como a operarios, con el objetivo de mejorar los productos y las condiciones laborales de los trabajadores.

Contacto:
DI PRINZIO, Alcides
Departamento de Mecanización Agrícola - Facultad de Ciencias Agrarias - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
Ruta Nacional 151 Km 12,5, Cinco Saltos
aldipri@uncoma.edu.ar

Economías petroleras: el caso Neuquén y su integración

La provincia de Neuquén se está desarrollando con las características de una economía petrolera. En el mundo, los países y regiones que dependen de este recurso no renovable están aplicando distintos modelos de desarrollo. En un extremo se puede ubicar a Noruega, país petrolero por excelencia que ha reunido a los mejores economistas y financistas para que los ingresos que recibe no se malgasten. En el otro, Nigeria, un país desordenado que arrastra la misma historia de muchas de las Naciones Africanas.
En el caso de Neuquén, más de la mitad de los $3.700 millones de pesos del presupuesto para este año, proviene principalmente de las regalías petroleras. Sin embargo, la provincia no logra superar aún, con todo este dinero, los problemas de desigualdad social.
Los Profesores Ernesto Bilder y Adriana Giuliani, docentes investigadores de la Universidad Nacional del Comahue, alertan sobre el ingreso a una etapa de decadencia de la economía petrolera neuquina y argumentan que es urgente reconvertir este modelo, que se esta agotando como las mismas reservas hidrocarburíferas.
Analizan esta problemática y proponen algunas alternativas de desarrollo sostenido, basadas en una distribución más equitativa del ingreso.

¿Qué es una economía petrolera como la de Neuquén?
Es un tipo especial de aquellas que basan su estrategia económica en la explotación de recursos naturales. Es básicamente rentística ya que gran parte de sus recursos provienen de la “renta económica”, o la cantidad adicional que se obtiene de alguna fuente cuya oferta es limitada por causas naturales o artificiales. En el caso del petróleo la renta es abundante, ya que la diferencia entre el precio internacional y el costo de extracción es significativa. El concepto se utiliza generalmente para reflexionar sobre países petroleros, pero es perfectamente aplicable también para una provincia, a pesar de que hay variables que no controla como el tipo de cambio o la política macroeconómica general.

¿Qué la distingue de otros modelos de desarrollo que se están aplicando en el mundo?
Podemos citar por un lado a Noruega, país petrolero por excelencia que ha reunido a sus mejores economistas y financistas para que los ingresos que recibe no se malgasten y el día en que se termine el petróleo, pueda seguir siendo un país próspero. Por el otro lado está Nigeria, que es un desorden total, con un alto nivel de corrupción y arrastra la misma historia de muchas de las Naciones Africanas. Y en el medio están los países árabes, que entre sí no son homogéneos y todos tienen alguna particularidad con respecto a la organización política.
De estos tres modelos citados, los investigadores prefieren hacer hincapié en la “pulcra Noruega”, para desmitificar la idea de que cuando una economía depende del petróleo, es indefectiblemente vulnerable y sufre lo que algunos autores catalogan como una “maldición”.

¿Donde se ubicaría la economía Neuquina?
Dejando de lado los casos de Noruega y Nigeria que son extremos, en general estas economías comparten algunas características con respecto al manejo del recurso y a la administración de la renta que obtienen. Por ejemplo, un horizonte de corto plazo en la ejecución de la política económica y social; escasa transparencia en los gastos y de la política presupuestaria, con poca injerencia de los organismos de control; altos costos en las transacciones realizadas por el Estado; poderosos intereses vinculados al destino del gasto y las concesiones realizadas por el poder político; escaso desarrollo y poca competitividad de los sectores privados no vinculados al bien exportable; inequitativa distribución del ingreso, con grandes bolsones de pobreza; redes clientelistas que consolidan el poder político del gobierno. Encontramos estos rasgos en Neuquén.

El precio internacional del barril de crudo ha generado en los últimos años un excedente sin precedentes. Pero pensando en la caída de las reservas que mencionan ¿que se pude hacer con el excedente de este momento?
La Constitución establece que todos los recursos extraordinarios deben aplicarse a algo que sirva para el futuro. El barómetro de esta provincia es el petróleo y en los últimos años, se dio una enorme coincidencia favorable. La gran devaluación, conjuntamente con la suba del precio internacional del petróleo, catapultaron los recursos de la provincia como nunca antes.
Sin embargo, el propio gobierno neuquino asume el agotamiento de las reservas hidrocarburíferas al reconocer la necesidad de reconversión productiva a través de distintos proyectos que se han presentado, especialmente en etapas pre-electorales. El tema es que con este argumento justificó el endeudamiento provincial en el año 2006, a través de la emisión de bonos de deuda por 250 millones de dólares.

¿Y ustedes, qué opinan de esta propuesta de reconversión?
Nosotros planteamos la necesidad de un proyecto serio de reconversión, un proyecto concreto que indique hacia donde se van a orientar los recursos extraordinarios. Es una provincia económicamente mal planteada, que está montada endeblemente. El canal de riego que proponen podría hacer extender la frontera agraria y es una opción posible. Pero después hay que pensar en una concepción democrática de distribución de las tierras. Los autódromos proyectados o el centro ministerial difícilmente contribuyan a la reconversión.
La presentación de programas que prometen modificar la matriz productiva ha sido una constante dentro de las diferentes líneas internas del movimiento popular neuquino, en 45 años de gobierno. Pero la realidad es que nunca se pusieron en práctica y actualmente más de la mitad de las actividades económicas dependen del sector extractivo.

¿Cuáles son las propuestas que ustedes hacen para encarar un proyecto serio de reconversión productiva?
Consideramos que la intervención del Estado es fundamental para permitir un desarrollo sostenido y evitar la desigualdad en la distribución del ingreso. Se trata de explotar los recursos naturales que disponemos considerándolos bienes estratégicos para el desarrollo económico del país. En este sentido, es necesario revisar en coordinación con el Estado Nacional la política energética, vigente desde la década del noventa, que permite que las empresas multinacionales se apropien y remitan al exterior la mayor porción de la renta petrolera. Paralelamente, hay que diseñar un proyecto que contemple algunas premisas básicas. Entre otras, podemos mencionar las siguientes:
- Superar la dependencia de fondos externos.
- Incentivar un perfil productivo que refuerce la justicia social, en el sentido de tender hacia una distribución del ingreso más equitativa.
- El aparato administrativo del Estado debe estar comprometido y capacitado para la nueva estrategia.
- Estimular actividades que generen valor agregado, y en lo posible bienes exportables, es decir, que puedan salir fuera de la región.
- Para el sostenimiento de este modelo de desarrollo o para que funcione cualquier plan, es preciso propiciar un nuevo sistema de diálogo y de convivencia con los actores sociales.

¿Se podría pensar también en la creación de un fondo anticíclico para enfrentar el momento en que se agoten las reservas hidrocarburíficas?
Noruega posee un fondo anticíclico compuesto por los excedentes obtenidos del petróleo. Esta sería una alternativa viable y recomendable. Ya se está ingresando a una etapa de decadencia de la economía petrolera en Neuquén. Es una alerta y por lo tanto es urgente reconvertir este modelo que se está agotando, como las mismas reservas de nuestro “oro negro”.

Contacto:
Ernesto Bilder:
eabilder@uncoma.edu.ar
Adriana Giuliani: agiulian@uncoma.edu.ar
Tel. 0299-440312 int.436

Levaduras

Con la levadura no sólo se hace el pan…

También el vino. Pero no cualquier levadura es la apropiada. Hay que buscar las que tengan mayor aptitud, de acuerdo al producto que queremos lograr.
En esto está trabajando un equipo de investigación de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), dirigido por la docente Adriana Caballero. El objetivo del proyecto es seleccionar las mejores levaduras regionales para la producción de vinos finos con características sensoriales diferenciales y de calidad controlada. Esto otorgará mayor valor agregado a los vinos tintos del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, y mejorará su capacidad de competencia en el mercado mundial. Hay que tener en cuenta que en la actualidad, las bodegas de la región deben importar las levaduras que emplean para la fermentación alcohólica.
Para conocer más detalles, conversamos con las investigadoras Adriana Caballero (Doctora en Bioquímica) y Marcela Sangorrín (Doctora en Biología).


¿Qué son las levaduras?
El proceso de vinificación consiste en transformar la uva pisada, molida, o estrujada, en vino. Esa transformación la lleva a cabo un organismo vivo que se llama levadura. Si este organismo no está presente, el mosto no se transforma en vino.
Pero dentro de todas las especies de levaduras, y dentro de ellas, la especie sacaromisie servicie en particular (con la que se hace el pan, la cerveza y el vino), se pueden seleccionar distintos individuos con mejor aptitud o mejor capacidad para hacer determinados productos. Por ejemplo, los cerveceros conservan sus cepas de levaduras para producción de cerveza. Entonces nosotros lo que intentamos hacer es seleccionar de toda esa población de levaduras autóctonas de la zona, un individuo que reúna las mejores propiedades. Para producir vinos de buena calidad y además con características diferenciales y propiedades de la región.

¿Cómo actúa la levadura en ese proceso?
El metabolismo de las levaduras permite transformar el azúcar del jugo de la uva (el mosto), en etanol. Este es uno de los primeros productos que queremos que tenga el vino. Pero no solo eso, también aporta al cuerpo y al aroma del vino.
El problema es que no cualquier microorganismo sirve, porque también puede producir compuestos indeseables. Por eso hay que seleccionar la levadura correcta para esta región, para determinados varietales, y para las condiciones tecnológicas de determinadas bodegas. Por ejemplo, si uno quiere un vino más floral, hay levaduras que aportan más compuestos a aromas de flores. Cada una le da una particularidad al vino.

¿Qué levadura se seleccionaron en la región y cómo es esa selección de levaduras?
Hemos seleccionado dos tipo de levaduras: la sacaromisie servicie y una sacarosimietica, que tiene la propiedad de poder potenciar el aroma primario.
Lo que se hace es evaluar las distintas características. Por ejemplo, que se desarrolle bien cuando la levadura entra a la uva porque lo hace con mucha azúcar. Y a partir de ese sustrato (la uva) tiene que desarrollar en determinado tiempo bastante cantidad de etanol, sin producir demasiada acidez volátil, ni otros aromas desagradables. Es importante que aporte características distintivas como aquellas que hacen más denso al vino.

¿Para qué tipo de vinos serían las levaduras que se obtienen?
Especialmente para la producción de vinos tintos y jóvenes. Porque el 85% de la producción de la región es de vinos tintos y jóvenes. El vino joven es aquel que no tiene un añejamiento en madera o, si lo tiene, es de corto tiempo. En un vino joven, es fundamental el aroma fermentativo que proviene del metabolismo de la levadura. Porque en varietales de vides neutras como las que se fabrican acá –caso merlot o pinot- el aroma que produce la levadura es prácticamente lo que le aporta el aroma al vino (en otros casos el aroma también lo aporta el mosto y/o el añejamiento). También se pueden seleccionar levaduras que son capaces de potenciar el aroma primario de los vinos.

¿Cómo es el proceso de análisis de las levaduras?
Se toman muestras de mosto, de distintas etapas de la fermentación, y en el laboratorio se separan todas las levaduras que están presentes. Al tenerlas separadas se les pueden hacer ensayos particulares, identificándolas a nivel de individuos. Esto se puede hacer a partir del advenimiento de técnicas desde el campo de la biología molecular que son las técnicas que nosotros también utilizamos.

¿Y cuáles han sido los resultados de las pruebas hechas con estos dos tipos de levaduras?
Hemos probado estas levaduras a nivel industrial, en las bodegas de la región, y han tenido buenos resultados comparados con las levaduras comerciales.
En la Universidad tenemos que registrar la levadura, su desarrollo, y como se produce. Vamos a seguir investigando y buscando otras alternativas y luego una empresa se puede dedicar a producirla.

Las levaduras que se están usando en las bodegas de la zona ¿son de la región? ¿Qué diferencias podrían tener nuestros vinos con las levaduras de aquí?
Los productores compran levaduras que no son de esta región pero que son probadas en otras regiones vitivinícolas y la eligen de acuerdo a un catálogo. Pero esto le quita tipicidad y características particulares a los vinos de la región.
Hay estudios realizados en las distintas regiones vitivinícolas del mundo, según los cuales existiría una estructuración geográfica en poblaciones de levaduras. Es decir, que cada región tendría poblaciones de levaduras con características propias que además estarían mejor adaptadas a los mostos de cada lugar. Por lo tanto, estarían con mejor capacidad de competir. Lo importante es que una levadura se haga “famosa” por determinadas propiedades.
Pasa lo mismo con la producción de vides, la geografía también incide. Un varietal no se da de la misma forma en una región que en otra. Por ejemplo, en la región del alto valle se da muy bien el varietal Merlot. Cosa que no sucede en Mendoza.

¿Los empresarios locales podrían producir levaduras regionales?
El mercado del vino es bastante complicado porque hay sobreoferta. Hay que tener constancia en la calidad de los vinos y el industrial tiene que invertir en tecnología. Dentro de esta tecnología puede ser una inversión a nivel agronómico; una inversión a nivel de bodega, es decir todo lo referido al equipamiento; y una inversión fundamentalmente en biotecnología, para poder manejar los microorganismos que conducen el proceso de elaboración del vino.
Es una tecnología de bajos costos, comparada con el resto, que permite mejorar la calidad de los vinos tanto en las grandes como en las pequeñas empresas que no tienen recursos para hacer inversiones de capital en los otros aspectos. La idea nuestra ha sido siempre apuntar a desarrollar una tecnología que le permita a las empresas de tipo familiar poder ganarse un lugar mejorando la calidad de sus vinos con una inversión acorde a la que pueden realizar. También es una buena estrategia para el desarrollo de determinado tipo de actividades industriales de la región y le permite a las pequeñas empresas competir frente a las grandes.

¿A qué tipos de productores o bodegueros les puede interesar este proyecto?
Este desarrollo les interesa a todos. Históricamente no se le daba importancia a los microorganismos que llevan adelante el proceso de vinificación, pero actualmente con el avance del conocimiento se reconoce el valor del proceso y la necesidad de controlarlo.
Entonces poder seleccionar estas levaduras permite controlar un aspecto del proceso, el microbiológico, que hoy no está controlado.

¿Cual es el siguiente paso a la selección de la levadura?
El próximo paso es incorporar ingenieros y hacer las pruebas necesarias para que se puedan realizar los ensayos previos a la producción industrial. También queremos probar otras características de estas cepas, necesarias para que puedan transformarse en levaduras secativas y puedan mantener su viabilidad.

La implementación de técnicas de biología molecular para la identificación de individuos, sirvió también para transferir la experiencia de este grupo de investigación a los agentes de salud de los hospitales públicos de la Provincia de Neuquén, que en adelante van a poder utilizar esta metodología en el hospital.
Además, están generando en la Universidad Nacional del Comahue, un banco de levaduras patógenas de la región. Y otro de los resultados del proyecto, es el haber conservado más de mil cepas de levaduras autóctonas de esta región en el laboratorio. Eso constituye un banco genético que es patrimonio de todos los habitantes de esta región y del país, con potencialidades para ser aplicadas en otros desarrollos biotecnológicos.
Es difícil ponerle precio al valor que tiene este banco genético porque significa preservar nuestro patrimonio genético para las futuras generaciones.

Contacto:
Lab. de Microbiología y Biotecnología
Dep. de Química- Fac. de Ingeniería
Universidad Nacional del Comahue
email: msangorr@uncoma.edu.ar

TE 54299 4490300 int 493 y 287
FAX 54299 4490385 o 4488306